Formación continua  
/
Cursos de Capacitación

formación continua

2025-2
Mecanismos de la Ficción del Manga y el Anime
Mecanismos de la  Ficción del Manga y el Anime
Inicio de clases: 15 de Septiembre
Sábado de 11:00 AM a 1:00 PM

Modalidad virtual: PAIDEIA- ZOOM

INSCRIBIRME

¿Por qué estudiar este taller?

Adéntrate en el fascinante mundo del manga y anime a través de una mirada crítica y académica. Explora estructuras narrativas, géneros y contextos socioculturales que han dado forma a estas influyentes expresiones culturales japonesas.

¿Qué lograré con este taller?

Al finalizar el curso, serás capaz de identificar y analizar críticamente las estrategias narrativas y mecanismos ficcionales empleados en el manga y anime contemporáneos. Comprenderás su evolución como dispositivos narrativos complejos y su impacto como productos culturales de alcance global y transmedial. Podrás aplicar herramientas teóricas desde la narratología, la cultura visual y los estudios japoneses para interpretar estas expresiones culturales con mayor profundidad.

Conoce más del docente y del curso

Dirigido a

  • Público en general con interés en el manga, anime y cultura visual japonesa.
  • Comunidad PUCP interesada en narrativas visuales y estudios culturales contemporáneos.
  • Estudiantes y egresados de literatura, comunicación, arte, humanidades o afines.
  • Profesionales del ámbito educativo o creativo que deseen explorar recursos narrativos del manga y anime.
  • Contenidos

    Unidad 1: Introducción al manga y anime como dispositivos narrativos.

    Unidad 2: Estructuras narrativas, vínculos y worldbuilding.

    Unidad 3: "Batoru manga": Acción, aventura y escalas de poder

    Unidad 4: Drama y slice of life: Crecer entre afectos y desencantos.

    Unidad 5: Sci-fi 01: Mechas, Sekai-kei y apocalipsis.

    Unidad 6: Sci-fi 02: Cyberpunk, distopía y rebelión.

    Unidad 7: El Fantasy, el Dark Fantasy y las fórmulas del isekai.

    Unidad 8: El horror, lo insólito y lo abyecto.

    Unidad 9: Dinámicas del thriller: psicología, conspiración y crímenes.

    Unidad 10: Del Weird fiction, lo híbrido y la desmesura paródica.

    Certificación

  • Certificado: Requiere nota mínima aprobatoria de 11 y al menos 75% de asistencia.
  • Constancia de participación: Para quienes no aprueben pero cumplan con al menos 75% de asistencia.
    La certificación será emitida a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Inversión

    S/ 400

    Descuentos especiales:

    • Comunidad PUCP (alumnos pregrado, posgrado, administrativos y docentes): S/ 380.
    • Estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjera: S/ 380.

    Sobre el docente

    Tadeo Palacios

    Grado:

    Maestro en Literatura Hispanoamericana por la PUCP Abogado por la Universidad Nacional de Piura.

    Líneas de investigación:

    Literatura contemporánea japonesa, cultura popular japonesa y su influencia en latinoamérica, novela gráfica japonesa (manga), animación japonesa (anime).
    tadeo.palacios@pucp.edu.pe

    Tutorial de Matrícula

    Nota

    • La institución se reserva el derecho a cancelar aquellos cursos que no cuenten con el número mínimo de estudiantes requeridos.
    • El costo para participantes extranjeros corresponde al tipo de cambio al momento de la inscripción.
    • Mayores informes: ceo@pucp.edu.pe
    Mecanismos de la  Ficción del Manga y el Anime
    Inicio de clases: 15 de Septiembre
    Sábado de 11:00 AM a 1:00 PM

    Modalidad virtual: PAIDEIA- ZOOM

    INSCRIBIRME