Formación continua  
/
Cursos de Capacitación

formación continua

2025-2
Budismo: El Maravilloso Estado Primordial
Budismo: El Maravilloso Estado Primordial
Inicio de clases: 20 de Septiembre

Sábado de 11:00 A.M a 1:00 P.M.

A distancia

INSCRIBIRME

¿Por qué estudiar este taller?

Este taller ofrece una exploración profunda y transformadora de la visión budista sobre el estado natural de la mente como fuente de plenitud, paz y sabiduría. A través de enseñanzas, diálogo y práctica contemplativa, los participantes podrán cultivar un bienestar interior duradero en medio de un contexto social propenso a la ansiedad y el sufrimiento, conectándose con un sentido de vida más profundo y armónico.

¿Qué lograré con este taller?

Al finalizar el taller, comprenderás el origen y naturaleza de los pensamientos conflictivos ligados al ego, y desarrollarás conciencia sobre tus impulsos y deseos mediante la autoobservación. Esta experiencia te permitirá identificar patrones mentales que afectan la conducta personal y social, y promover una transformación interior hacia una vida más armónica, libre y consciente.

Conoce más sobre el taller y el docente:

Dirigido a

  • Comunidad PUCP y público en general (nacional e internacional).
  • Personas interesadas en budismo, espiritualidad, filosofía oriental y meditación.
  • Estudiantes y profesionales del ámbito de la salud mental, desarrollo humano o religiones comparadas.
  • Público que busque herramientas para el bienestar psicológico y existencial.
  • Practicantes o interesados en filosofías contemplativas y transformación interior.
  • Contenidos

    Tema 1: La verdadera Naturaleza de la realidad

    Tema 2: La naturaleza secreta de la mente

    Tema 3: El camino de la liberación mental

    Tema 4: La maravillosa Visión

    Tema 5: Meditación y Realización sin esfuerzo

    Tema 6: La gran pureza de todos los fenómenos para la mente primordial

    Tema 7: La sabiduría primordialmente presente

    Tema 8: La iluminación primordial ya dada

    Tema 9: La dimensión mental pura que no tiene causa ni efecto

    Tema 10: La Gran Perfección de la pura consciencia

    El curso será un comentario sobre el Mejung Tantra, una escritura fundamental de la más alta enseñanza del Budismo, la Gran Perfección de la mente, el Dzogchén.

    Certificación

    Evaluación

    No hay evaluación de aprendizaje.

    Constancia de participación:

    El Centro de Estudios Orientales otorgará la constancia dé participación digital al participante que que no alcancen la nota mínima aprobatoria y que haya cumplido con el 75% de asistencia como mínimo.

    Inversión

    S/ 300

    Descuentos especiales:
    • Comunidad PUCP (alumnos pregrado, posgrado, administrativos y docentes): S/ 285.
    • Estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjera: S/ 285.

    Sobre el docente

    Juan José Bustamante Solari

    Grado:

    Maestría en Economía del Desarrollo

    Líneas de investigación:

    Budismo, Meditación, Dzogchén / Enseña Budismo 35 años, lo estudia hace 50. Practicó en los Himalayas en retiro con maestros tibetanos por 2 años.
    kunzan@hotmail.com

    Tutorial de matrícula

    Nota

    • La institución se reserva el derecho a cancelar aquellos cursos que no cuenten con el número mínimo de estudiantes requeridos.

    • El costo para participantes extranjeros corresponde al tipo de cambio al momento de la inscripción.

    • Mayores informes: ceo@pucp.edu.pe
    Budismo: El Maravilloso Estado Primordial
    Inicio de clases: 20 de Septiembre

    Sábado de 11:00 A.M a 1:00 P.M.

    A distancia

    INSCRIBIRME