Modalidad virtual: Plataforma CANVAS-ZOOM
En el marco de un creciente interés por la cultura japonesa, este curso aborda una de las expresiones artísticas más emblemáticas y tradicionales: el tatuaje japonés, conocido como irezumi. Se explorarán sus orígenes, su vínculo con el ukiyo-e y la influencia de motivos clásicos como dragones, carpas y flores de cerezo. Además, se analizará su evolución histórica, desde su asociación con los samuráis y los yakuza hasta su actualidad como símbolo de identidad, y resistencia. El curso también destacará la carga simbólica y estética del irezumi, así como su impacto en la cultura global, y en la industria del tatuaje contemporáneo.
Público en general.
Evaluación
La evaluación estará basada en una nota única que comprende: asistencia y participación (40%) y un trabajo final corto de investigación (60%).
Certificado
El Centro de Estudios Orientales otorgará la certificación digital al participante que obtenga una nota aprobatoria mayor o igual a 11.
Constancia de participación:
El Centro de Estudios Orientales otorgará la constancia dé participación digital al participante que que no alcancen la nota mínima aprobatoria y que haya cumplido con el 75% de asistencia como mínimo.
S/ 400 soles para el público en general
Descuentos especiales
S/ 380 soles para la Comunidad PUCP (estudiantes, egresados, docentes y no docentes)
S/ 380 soles para estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjeras
Carla Pérez Aspiazu
Maestra en Estudios de Asia y África, con especialidad en Japón
Estudios de Asia y África, cultura japonesa
Franco Casoni
Magíster en Literatura y en Teoría e Historia del Arte
Literatura y Teoría e Historia del Arte
Modalidad virtual: Plataforma CANVAS-ZOOM