¿Por qué estudiar este taller?
Se ofrecerá la concepción del budismo que considera a la mente como ilimitada lo cual constituye un aporte a la salud mental, la existencia, tanto para las personas como para la sociedad en un medio que predispone a la ansiedad, y la frustración. Propone a los participantes una visión, una consciencia y una conducta que les permita liberarse de emociones conflictivas que causan sufrimiento.
Se espera que los participantes apliquen el aprendizaje a sus vidas y aporten a la sociedad. La temática es importante colectiva e individualmente pues propone ampliar la concepción reducida de la mente, contribuyendo así a dejar de estar condicionados por la avidez y la insatisfacción,lo que puede ayudar a erradicar corrupción, y violencia en la sociedad.
¿Qué lograré con este taller?
- Explica los procesos de la limitada mente operativa y la potencialidad ilimitada de la esencia de la mente a fin de aplicarlo en la vida cotidiana.
- Identifica el origen y la naturaleza de los pensamientos conflictivos, limitados por la concepción reducida del ego, así como sus posibles consecuencias.
- Analiza impulsos y deseos, así como su implicancia para la acción y la conducta, individual y social, tras la autoobservación y toma de consciencia de los procesos mentales.
Dirigido a
Comunidad PUCP en general. Público en general (nacional e internacional).
Contenidos
- ¿Cuál es la naturaleza de tu mente, limitada o ilimitada
- Visión, meditación, acción y fruición.
- La mente ordinaria, llena de preferencias y frustraciones.
- Las potencialidades sin límite de la esencia de la mente.
- El poder de la atención en la consciencia siempre despierta.
- Amplitud, estabilidad y fortaleza de una mente entrenada.
- La meditación y la no meditación a ser practicada.
- La práctica en la vida cotidiana.
- La Gran Perfección de la mente percibida en su esencia.
- Realizar la verdad absoluta de la verdadera naturaleza ilimitada de la mente.
Certificación
Evaluación
No hay evaluación de aprendizaje.
Constancia de participación:
El Centro de Estudios Orientales otorgará la constancia dé participación digital al participante que que no alcancen la nota mínima aprobatoria y que haya cumplido con el 75% de asistencia como mínimo.
Inversión
S/ 300
Descuentos especiales:
- Comunidad PUCP (alumnos pregrado, posgrado, administrativos y docentes): S/ 285.
- Estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjera: S/ 285.