eventos y noticias

Volver
Evento

Jornada Cultural Japonesa

17/11/2022

PROGRAMA

Martes 12

3:00 p.m. Apertura con demostración de Taiko, a cargo del Grupo Yuna Daiko.

3:30 p.m. “La escritura de la historia del arte de Japón, y la estampa erótica japonesa shunga”, a cargo de Amaury García Rodríguez.

4:30 p.m. Presentación del libro El diario de Murasaki Shikibu y El diario de Sarashina, ediciones de la Asociación Peruano-Japonesa, a cargo del profesor Iván Pinto Román.

Degustación Té japonés.

Miércoles 13

3:00 p.m. “Los dilemas del inmigrante japonés en Okinawa Existe de Augusto Higa Oshiro”, a cargo de Daniel Leiva.

3:20 p.m. “Aclarando la no transparencia del villano: las consecuencias discursivas del cambio de localización narrativa en el arco Asalto de Pain del anime Naruto Shippūden”, a cargo de Alessandra Gamarra Stagnaro.

3:40 p.m. “Cultura de fans y (homo)sexualidad: un análisis de Cromosoma Z de Jennifer Thorndike”, a cargo de Alexandra Arana Blas.

6:00 p.m. Ciclo de cine japonés CineArte – Tenjin: Lady Snowblood. Estudios Generales Letras L215.

Jueves 14

12:00 m. Ceremonia del Té, a cargo de las damas de la Asociación Urasenke del Perú – Asociación Peruano Japonesa.

1:00 p.m. “El Japón y la presencia ibérica en los siglos XVI y XVII”, a cargo del profesor Iván Pinto Román – CEO

2:00 p.m. “El erotismo japonés de la levedad: El iki”, a cargo de Jeancarlos Guzmán Paredes.

2:30 p.m. “El concepto de Poder en el Shogunato Tokugawa”, a cargo de Lenin Altuve.

3:00 p.m. “La violencia del “padre”: un análisis simbólico-psicoanalítico del impulso de muerte en Indigno de Ser Humano de Osamu Dazai”, a cargo de Oscar Rondan Rojas.

3:30 p.m. “Breve análisis sobre la Ética en Japón durante el periodo Tokugawa”, a cargo de Rannel Villalobos.

4:00 p.m. “Nikkei, gaijin y gaikokujin: lexicología de la exclusión”, a cargo de Ana Paola Yamada.

6:00 p.m. Ciclo de cine japonés CineArte – Tenjin: El bosque de luto. Estudios Generales Letras L215.

Lugar: AUDITORIO DE HUMANIDADES

Fecha:

12 de noviembre
13 de noviembre
14 de noviembre

Lugar:

Auditorio de Humanidades

Inscripciones aquí +