eventos y noticias

Volver
Evento

JORNADA CULTURAL JAPONESA

15/11/2022

INGRESO LIBRE

___________________________________________________________________________________

PROGRAMA

Martes 14   –  1:00 p.m.

Conferencia

Sra. Chiaki Kabutan, esposa del Embajador del Japón en el Perú.

“¿Cuáles son las características de la pintura japonesa?  Origen de las historietas y los dibujos animados japoneses de la actualidad”.

Té japonés

Miércoles 15 – 1:00 pm

Mesa 1:

Sr. Masaki Hisano, Agregado Cultural de la Embajada del Japón en el Perú.

“Acercamiento a la cultura japonesa”.

Mesa 2: Reflexiones en torno a la literatura japonesa contemporánea.

Fabiana Caballero: “Mil grullas de Kawabata y el wabi-sabi”

Jeancarlos Guzmán: “País de nieve de Kawabata y el mono no aware”

Alonso Belaúnde: “El haiku en la poesía de Alfonso Cisneros Cox: La ensenada (2007)”

Rodolfo Luna: “Osamu Dazai y el rol de la víctima”

Té japonés

Jueves 16 – 12:00 m.

Conferencia: Prof. Iván Pinto Román. Sen no Rikyû, Maestro de té”.

Té japonés

1:00 pm

Proyección y conversatorio sobre la película animada Kaguya-hime no Monogatari de

Isao Takahata (2013).

Panel: María José Campos y Alexandra Arana.

Lugar: Auditorio de Humanidades

Ingreso al campus PUCP previa inscripción:

https://ceo.pucp.edu.pe/evento/jornada-cultural-japonesa-4/

Informes:

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Centro de Estudios Orientales

Av. Universitaria No. 1801, San Miguel.   Tel. 626-2000 – anexo 4405

Fecha:

14 de noviembre, de 1:00 pm a 3:00 pm
15 de noviembre, de 1:00 pm a 3:00 pm
16 de noviembre, de 12:00 pm a 3:00 pm

Lugar:

Auditorio de Humanidades PUCP

Inscripciones aquí +