eventos y noticias

Volver
Evento

Curso de Capacitación| Historia, Política y Sociedad en China Contemporánea

18/11/2022

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas en alianza con el Centro de Estudios Orientales, lanza el curso el Curso de Capacitación en Historia, Política y Sociedad en China Contemporánea. Dicho curso brinda los conocimientos teóricos para comprender la realidad china desde una mirada política, histórica y social, además de las herramientas metodológicas que permiten analizar su complejidad, construir una opinión informada y mejorar la toma de decisiones frente al caso chino. Generar una pensamiento analítico, crítico y objetivo refuerza la vocación de diálogo democrático y el respeto y valoración de nuestros derechos. En este sentido, China es un caso de estudio por excelencia.

MÓDULO

Módulo I: Antecedentes históricos

Módulo II: Política China Contemporánea

Módulo III: La China de Xi Jinping

Módulo IV: Lecciones, Antilecciones y Aspectos Sociales


Modalidad
: Remota / Vía Zoom (Clases en tiempo real)

Dirigido: Público en general interesado en la temática china.

Horario Sesión: 17, 20, 24, 27, 31 de mayo; 03, 07 y 10 de junio de 7:00 pm a 10:00 pm.

N° de horas: 40 horas

Constancia de participación: Se otorga a los participantes que hayan aprobado el curso con una nota mínima de once (11).

Costo de inversión:

S/ 750 soles para el público en general (hasta el 16 de mayo)

S/ 700 para el publico que realiza pronto pago (hasta el 9 de mayo)

Sobre el docente

Patricia Castro Obando doctora en Antropología con especialidad en China, a través de un programa conjunto desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Beijing (China). Magíster en Comunicaciones (Periodismo) y Licenciada en Literatura y Lingüística por la PUCP. Ha sido corresponsal en China y corresponsal de guerra en Afganistán e Iraq del diario El Comercio. Se ha desempeñado como profesora en la Universidad de Beijing y presentadora de noticias en la televisión china. Es miembro de la Red de Sinólogos y Traductores de Literatura y Cultura china (CCTSS). Ha publicado “Apasionados por el Perú: 18 relatos de personajes chinos con un mismo corazón peruano” (2013) edición bilingüe chino-español, “Los hakka en el Perú” (2019) edición en chino y “Nosotros los hakka.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

  • Para realizar el pago, primero debe completar el proceso de inscripción en la plataforma virtual del curso y luego elegir la opción de pago de su preferencia.
  • La sola inscripción del participante no asegura una vacante en el curso. Una vez realizado el pago el participante adquiere la condición de matriculado.
  • Para que el curso pueda ser dictado se necesita de un número mínimo de matriculados. De no ser así, nos reservamos el derecho de reprogramar el inicio.
  • Una vez iniciada la actividad académica, el retiro es académico mas no económico. La coordinación evaluará cada caso en específico.
  • Los trámites de devoluciones, siguiendo los plazos establecidos por la Tesorería PUCP, toman como mínimo 4 semanas.
  • Mediante su matrícula, el alumno declara haber leído cuidadosamente, conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado líneas arriba y enlaces (proceso de inscripción, brochure e instructivo de pagos).                                                                

INFORMES

Giselle Prado Camas (Asistente Administrativa)

ec.gobierno@pucp.edu.pe

Carolina Pineda Figueroa (Asesora Comercial)

hpinedaf@pucp.edu.pe

(511) 962 379 448

Fecha:

Del 17 de mayo al 10 de junio del 2022, de 7:00 pm a 10:00 pm

Lugar:

Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom
*Capacidad limitada

Inscripciones aquí +