FORMACIÓN CONTINUA

Seminarios y cursos

Talleres

Taller
Taller Virtual: Miedo entre viñetas: el horror en el manga
2023-0
Taller Virtual: Miedo entre viñetas: el horror en el manga

Fecha:

1, 8, 15, 22 de marzo , 7-9 pm (PET) - Vía Zoom

Lugar:
Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom

Inscribirme +

El Centro de Estudios Orientales tiene el agrado de invitarlos al Taller Virtual "Miedo entre viñetas: el horror en el manga"

El taller explorará el horror en el manga, un género caracterizado por dejarnos emociones y sensaciones espeluznantes. Se propone hacer un recorrido por los principales mangas de horror y sus exponentes, empezando desde su nacimiento en los gekigas, la representación yokai y su consolidación en las revistas shoujo, para combinarse luego con el body horror, la ciencia ficción y el horror cósmico.

Asimismo, el taller virtual se dará de manera gratuita con vacantes limitadas.

Sobre los docentes

David Gallegos.

Licenciado del Instituto tecnológico de Mérida, Yucatán, México como Ingeniero en sistemas computacionales. Contribuyó en la biblioteca El gato de Alicia al análisis filosófico de las películas Expulsados del paraíso (楽園追放) y Akira, así como la conferencia:La hiperbolización mediante el anime de terror. imparte igual el taller Espirales corruptos, donde se analiza la obra de Junji Ito desde una perspectiva social, histórica y biográfica. Escribe entradas en el blog de facebook Espectroscopio, donde ha abordado animes y mangas tales como Wonder egg priority, Monster, ¡Blame!, Bibliomanía, Housing complex C, entre otros.

Daisy Saravia.

Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Trabaja como docente del curso de Literatura japonesa moderna y Cultura popular asiática en el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).Además, es actual docente de Investigación de la Universidad Tecnológica del Perú. Pertenece al colectivo Tusanaje 秘 从中来 y es miembro investigador de la Red Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos en Costa Rica. Su tema de investigación es la literatura y cultura asiática.

Sobre el docente

Se entregará constancia de participación.

Cierre de inscripción hasta completar vacantes

Nos pondremos en contacto para los accesos correspondientes vía correo 18 horas antes el inicio del taller.

La conferencia está dirigida al público interesado en general.

Informes: rodriguez.julian@pucp.edu.pe