FORMACIÓN CONTINUA

Seminarios y cursos

Talleres

Seminario
La Naturaleza Iluminada de la Mente. El secreto de la mente: su perfección natural
2022-2
La Naturaleza Iluminada de la Mente. El secreto de la mente: su perfección natural

Fecha:

Del 17 de setiembre al 03 de diciembre del 2022, de 11:00 am a 1:00 pm

Lugar:

Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom

Inscribirme +

Acerca del seminario

La mente humana es multidimensional. Para vivir en este mundo la usamos como un instrumento utilitario, racional y emocional. Pero la mente tiene el potencial de ir más allá, iluminada por la consciencia, pura, inteligente y sin trabas. La sabiduría es despertar a esta verdadera naturaleza de la mente. El curso será un comentario a un texto de Garab Dorje del siglo II comentado por Dza Patrul Rinpoché en el siglo XIX, ambos maestros budistas de la tradición tibetana del Dzogchén – Gran Perfección, Los Tres Preceptos Incisivos de Garab Dorje.

Bloque Temático

Semana 01: Introducción al estudio del Budismo, el buddhadharma.

Semana 02: Giros de la Enseñanza del Dharma, Vías y Escuelas del Budismo

Semana 03: El Dzogchén, culminación de los caminos budistas

Semana 04: Rigpa, consciencia de la Verdadera Naturaleza de la Mente

Semana 05: Visión, Meditación y Acción

Semana 06: Introducción al secreto de la mente

Semana 07: Visión de la Presencia no dual como la realidad

Semana 08: Trascendencia de la causa y el efecto

Semana 09: Surgimiento y Auto Liberación de los pensamientos

Semana 10: Espontánea compasión

Semana 11: Espontánea manifestación de todas las potencialidades.

Semana 12: Conocer la Gran Perfección de la mente.

Dirigido: Comunidad PUCP y Público en General (Nacional e Internacional)

Inicio de Matrícula: Lunes 29 de agosto de 2022
Fin de matrícula: Miércoles 07 de septiembre de 2022
Fin de matrícula extemporánea: Jueves 08 y viernes 09 de septiembre de 2022

Modalidad: Remota / Vía Zoom (Clases en tiempo real)

Horario Sesión: Sábado, de 11:00 a 13:00 pm (PET)

N° de horas: 24 horas

Constancia de participación: se entregarán a los alumnos que participen, como mínimo, en 75% de las videoconferencias y foros.

Costo de inversión:

S/ 180 soles para la Comunidad PUCP (estudiantes, egresados, docentes y no docentes)

S/ 180 soles| US$ 50 para estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjeras

S/ 330 soles| US$ 90 para el público en general

Sobre el docente

Bustamante Solari, Juan José

Ejes de investigación: budismo indio, budismo tibetano, meditación

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico, y tiene una maestría en Economía del Desarrollo por la Universidad del Estado de Antwerpen, Bélgica. Realizó estudios de Budismo desde 1974 bajo la dirección del Dr. Onorio Ferrero, profesor emérito de la Universidad Católica del Perú, y también del Lama Wang Dor Rinpoché en la India en 1983-1984, y ha estudiado con otros maestros de budismo y meditación de origen tibetano e indio. Especialista en Budismo, Meditación, Hinduismo y Mística de las Religiones. Actualmente es profesor del seminario de Introducción al Estudio del Budismo en el Centro de Estudios Orientales de la Universidad Católica del Perú desde 1989. Es director del Instituto Peruano de Estudios Budistas, donde enseña budismo y meditación desde hace 28 años. Ha sido profesor en la Maestría de Ciencias de la Religión en la Universidad de San Marcos y profesor en el Diplomado de Filosofía con mención en Mística de la Universidad jesuita Antonio Ruiz de Montoya

Nota

  • El costo para participantes extranjeros corresponde al tipo de cambio al momento de la inscripción.
  • Recomendación: Tomar nota del email, usuario y contraseña con el que realizará su matrícula.
  • Mayores informes: ceo@pucp.edu.pe

Tutorial de matrícula