FORMACIÓN CONTINUA

Seminarios y cursos

Talleres

Seminario
La enseñanza de Vimalakīrti: la joya del budismo Mahāyāna
2023-2
La enseñanza de Vimalakīrti: la joya del budismo Mahāyāna

Fecha:
Del 12 de setiembre al 28 de noviembre del 2023, de 11:00 am a 1:00 pm

Lugar:
Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom

Inscribirme +

Acerca del seminario

En La enseñanza de Vimalakīrti, uno de los textos más fascinantes de la literatura oriental, el Buda y sus discípulos se ven envueltos en historias extravagantes, situaciones cómicas, profundas discusiones filosóficas y viajes intergalácticos. Siguiendo el método socrático de los programas de “Grandes Libros”, este seminario introductorio consistirá principalmente en la lectura y discusión grupal de la obra.

Bloque Temático

Semana 01: Introducción a La enseñanza de Vimalakīrti. El método socrático aplicado a los “Grandes Libros”. Capítulo 1: La pureza de la tierra de Buddha. Discusión.

Semana 02: La inconcebible habilidad en el uso de los medios. Discusión.

Semana 03: Capítulo 3: Pedido de Buddha a śrāvakas y bodhisattvas y su rechazo.Discusión.

Semana 04: Capítulo 4: Ayuda al enfermo. Discusión.

Semana 05: Capítulo 5: La enseñanza de la liberación inconcebible. Discusión.

Semana 06: Capítulo 6: Las divinidades. Discusión.

Semana 07: Capítulo 7: La familia del Tathāgata. Discusión.

Semana 08: Capítulo 8: Ingreso en la doctrina de la no-dualidad. Discusión.

Semana 09: Capítulo 9: El aporte de alimento por el ser mágicamente creado. Discusión.

Semana 10: Capítulo 10: La ofrenda de la doctrina llamada “lo perecedero y los

imperecedero”. Discusión.

Semana 11: Capítulo 11: La visión del Tathāgata Akṣobhya y el traslado del universo

Abhirati. Discusión.

Semana 12: Capítulo 12: El don de la conclusión. Discusión. Reflexiones finales.

📌DESCARGA EL BROCHURE AQUÍ

Dirigido: Comunidad PUCP y Público en General (Nacional e Internacional)

Inicio de Matrícula: Lunes 21 de agosto de 2023
Fin de matrícula: Lunes 10 de setiembre de 2023

Modalidad: Remota / Vía Zoom (Clases en tiempo real)

Horario Sesión: Martes, de 11:00 a 13:00 pm (PET)

N° de horas: 24 horas

Constancia de participación: se entregarán a los alumnos que participen, como mínimo, en 75% de las videoconferencias y foros.

Costo de inversión:

S/ 260 soles para la Comunidad PUCP (estudiantes, egresados, docentes y no docentes)

S/ 260 soles para estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjeras

S/ 350 soles para el público en general

Sobre el docente

Culotti, Matteo

Magíster en Filosofía por Manipal University, India. Magíster en Estudios Orientales por St. John’s College, EE.UU. Licenciado en Humanidades con mención en Historia, Filosofía y Ciencias de la Religión por La Trobe University, Australia. Miembro de la American Philosophical Practitioners Association y de la National Philosophical Counseling Association. Ha sido coordinador del Departamento de Humanidades y profesor de Filosofía, Historia y Antropología en Hiram Bingham, The British International School of Lima, profesor de Filosofía del Arte y Gestión Cultural en el Instituto Superior de Artes Visuales E. Sachs y profesor invitado de Historia de la Tecnología en Manipal University.

Nota

  • El costo para participantes extranjeros corresponde al tipo de cambio al momento de la inscripción.
  • Recomendación: Tomar nota del email, usuario y contraseña con el que realizará su matrícula.
  • Mayores informes: ceo@pucp.edu.pe

Tutorial de Matrícula