FORMACIÓN CONTINUA

Seminarios y cursos

Talleres

Seminario
Introducción al Sánscrito y a la Cultura de la Antigua India
2023-1
Introducción al Sánscrito y a la Cultura de la Antigua India

Fecha:
Del 13 de abril al 29 de junio del 2023, de 5:00 pm a 7:00 pm

Lugar:
Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom

Inscribirme +

Acerca del seminario

El presente curso ofrece una introducción general al Sánscrito, la principal de las lenguas clásicas de la India, en la cual se preservan textos primordiales de su literatura, filosofía y religión, así como de sus ciencias y artes en general, en obras que han trascendido las fronteras del subcontinente indio y del Asia, enriqueciendo el patrimonio cultural universal.

Bloque Temático

Semana 01: Introducción a la lengua y cultura de la Antigua India.

Semana 02: El silabario Devanāgarī, su pronunciación y transliteración.

Semana 03: Combinaciones de consonantes

Semana 04: Las reglas del Sandhi.

Semana 05: Verbos en tiempo presente.

Semana 06: Declinación y casos gramaticales.

Semana 07: Declinación y casos gramaticales.

Semana 08: Adjetivos, adverbios, pronombres e indeclinables.

Semana 09: Adjetivos, adverbios, pronombres e indeclinables.

Semana 10: Tipos de oraciones.

Semana 11: Raíces verbales y conjugaciones.

Semana 12: Raíces verbales y conjugaciones.

📌DESCARGA EL BROCHURE AQUÍ

Dirigido: Comunidad PUCP y Público en General (Nacional e Internacional)

Inicio de Matrícula: Lunes 20 de marzo de 2023
Fin de matrícula: Martes 28 de marzo de 2023
Fin de matrícula extemporánea: Miércoles 29 al viernes 31 marzo de 2023

Modalidad: Remota / Vía Zoom (Clases en tiempo real)

Horario Sesión: Jueves, de 17:00 a 19:00 pm (PET)

N° de horas: 24 horas

Constancia de participación: se entregarán a los alumnos que participen, como mínimo, en 75% de las videoconferencias y foros.

Costo de inversión:

S/ 260 soles para la Comunidad PUCP (estudiantes, egresados, docentes y no docentes)

S/ 260 soles para estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjeras

S/ 350 soles para el público en general

Sobre el docente

Ato-Carrera, Manuel

Ejes de investigación: filosofía de la India, budismo, sánscrito

Doctorando en Filosofías y Religiones por la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres (Inglaterra). Cuenta con una Maestría en Estudios Budistas, Filosofía y Religiones Comparadas por la Universidad de Nalanda (India), estudios de sánscrito en el Instituto Rangjung Yeshe de la Universidad de Katmandú (Nepal), así como estudios de pregrado en filosofía y derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de Lima, respectivamente. Ha sido coordinador del Centro de Estudios Orientales de la PUCP (2005-2010), bajo la dirección del Dr. José León Herrera y es actualmente investigador del Instituto Peruano de Estudios Budistas, bajo la dirección del Prof. Juan José Bustamante Solari. Entre sus intereses académicos destacan la filosofía comparada, de la India y del Asia, las religiones comparadas y los estudios budistas, particularmente en su dimensión ética y social.

Nota

  • El costo para participantes extranjeros corresponde al tipo de cambio al momento de la inscripción.
  • Recomendación: Tomar nota del email, usuario y contraseña con el que realizará su matrícula.
  • Mayores informes: gonzales.ea@pucp.edu.pe

Tutorial de Matrícula