Fecha:
Del 17 de setiembre al 03 de diciembre del 2022, de 9:00 am a 11:00 am
Lugar:
Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom
Si bien China tiende a ser percibida como una civilización milenaria, el país ha experimentado profundas transformaciones durante los últimos dos siglos. A fin de enriquecer la comprensión de este país, este seminario presenta un panorama de las principales transformaciones atravesadas por la sociedad china desde la Guerra del Opio (1839-1842) hasta el presente.
Semana 01: Panorama histórico de la China moderna
Semana 02: Del Imperio al Estado-Partido: transformaciones políticas en la China moderna
Semana 03: Evolución de la política internacional de China
Semana 04: La asimilación del Derecho Occidental en China
Semana 05: Transformaciones económicas en China
Semana 06: Ciudades y urbanización en China
Semana 07: Transformaciones del sistema educativo en China
Semana 08: Transformaciones lingüísticas. Evolución y difusión del chino mandarín.
Semana 09: El sinuoso camino del patriarcado a la equidad: transformaciones en las relaciones de
género en China
Semana 10: Literatura china moderna
Semana 11: Taiwán, Hong Kong, Macao, Singapur y las diásporas chinas
Semana 12: ¿Hacia dónde va China? Perspectivas de la China contemporánea
Dirigido: Comunidad PUCP y Público en General (Nacional e Internacional)
Inicio de Matrícula: Lunes 29 de agosto de 2022
Fin de matrícula: Miércoles 07 de septiembre de 2022
Fin de matrícula extemporánea: Jueves 08 y viernes 09 de septiembre de 2022
Modalidad: Remota / Vía Zoom (Clases en tiempo real)
Horario Sesión: Sábados, de 9:00 a 11:00 am (PET)
N° de horas: 24 horas
Constancia de participación: se entregarán a los alumnos que participen, como mínimo, en 75% de las videoconferencias y foros.
Costo de inversión:
S/ 180 soles para la Comunidad PUCP (estudiantes, egresados, docentes y no docentes)
S/ 180 soles| US$ 50 para estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjeras
S/ 330 soles| US$ 90 para el público en general
Ejes de investigación: China, sociedad y cultura, política
Licenciado en Derecho por la PUCP y Magíster en Planeamiento Urbano por la Universidad Politécnica de Madrid. Docente del Departamento Académico de Derecho y del Centro de Estudios Orientales de la PUCP. Además, de ser investigador del Instituto de Asuntos Públicos y Bueno Gobierno de 2015 a 2017.