Fecha:
Del 13 de setiembre al 29 de noviembre del 2023, de 11:00 am a 1:00 pm
Lugar:
Modalidad virtual: Plataforma PAIDEIA-Zoom
El seminario explorará el Ayurveda, sistema de medicina tradicional de la India. Estudiaremos sus principios y fundamentos filosóficos, la visión ayurvédica del cuerpo y la mente, la interrelación entre Ayurveda y yoga, y cómo esta práctica promueve una visión integral de la salud. Al final del curso, los estudiantes tendrán una comprensión general del Ayurveda y de cómo la salud mental, física y ecológica están entrelazadas según esta filosofía.
Semana 01: Introducción al Ayurveda.
Semana 02: El Ayurveda y el Sāṃkhya.
Semana 03: El cuerpo en el Ayurveda.
Semana 04: Ayurveda y salud física.
Semana 05: El Ayurveda y la mente.
Semana 06: El Ayurveda y la salud mental.
Semana 07: La interrelación entre el Yoga y el Ayurveda.
Semana 08: Prácticas ayurvédicas para la salud física y mental.
Semana 09: Ayurveda y ecología.
Semana 10: La práctica ecológica de la salud.
Semana 11: El lugar del Ayurveda en el siglo XXI.
Semana 12: Recapitulación y reflexión final.
Dirigido: Comunidad PUCP y Público en General (Nacional e Internacional)
Inicio de Matrícula: Lunes 21 de agosto de 2023
Fin de matrícula: Lunes 10 de setiembre de 2023
Modalidad: Remota / Vía Zoom (Clases en tiempo real)
Horario Sesión: Miércoles, de 11:00 a 13:00 pm (PET)
N° de horas: 24 horas
Constancia de participación: se entregarán a los alumnos que participen, como mínimo, en 75% de las videoconferencias y foros.
Costo de inversión:
S/ 260 soles para la Comunidad PUCP (estudiantes, egresados, docentes y no docentes)
S/ 260 soles para estudiantes universitarios de otras instituciones nacionales y extranjeras
S/ 350 soles para el público en general
Magíster en Filosofía por Manipal University (India) y Licenciada en Letras con mención en Sociología e Historia del Arte por Hood College (Estados Unidos). Miembro de la American Philosophical Practitioners Association y de la National Philosophical Counseling Association. Ha sido directora académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, directora del Instituto de Educación Superior de Artes Visuales Sachs y Gerente de Artes del British Council. Comenzó a enseñar en el Centro de Estudios Orientales de la PUCP en el 2018. Actualmente se desempeña como investigadora en The Gandhāra Institute, y como CEO, consultora y terapeuta en LUCIDA.